¿Qué es un órgano accesorio?
Un órgano accesorio tiene una participación indirecta en un proceso corporal. Por lo tanto, ayuda a los órganos primarios de un sistema en las funciones de conducción como la digestión. Los órganos accesorios se encuentran en varias áreas del cuerpo, incluida la piel y las cavidades abdominales y torácicas. Algunas definiciones también consideran órganos cerca de otros órganos que no tienen un propósito aparente, como el Apéndice, para ser órganos accesorios.
Varias partes del cuerpo pueden clasificarse como órganos accesorios al sistema digestivo. Por ejemplo, los dientes y la lengua ayudan a masticar y preparar alimentos para la digestión. A su vez, las glándulas salivales proporcionan a la boca saliva líquida que ayuda a descomponer los alimentos para que se pueda tragar y digerir más fácilmente. La sustancia en la saliva que ayuda en este desglose se llama amilasa. La saliva también convierte la comida en una sustancia pastada que puede moverse por la garganta más fácilmente.
El páncreas es otro órgano accesorio digestivo que produce amilasa y lo envía al estómago. Ademásion, produce otras sustancias que ayudan a descomponer las grasas y las proteínas. El páncreas se considera un órgano accesorio porque su función más primaria se encuentra en el sistema endocrino.
El hígado realiza muchas actividades en el cuerpo, incluido el funcionamiento como un órgano accesorio para el sistema digestivo. Al igual que el páncreas, el hígado ayuda a la absorción de azúcar, grasas y proteínas. El hígado también sirve como almacén de almacenamiento para nutrientes esenciales como el hierro y varias vitaminas. Un órgano cerca del hígado, la vesícula biliar, se ve afectado por las funciones digestivas porque libera bilis de hígado, ya que la grasa circula a través del sistema digestivo.
Los órganos accesorios no se limitan al sistema digestivo. Tanto los ojos como los oídos contienen varios componentes que funcionan en conjunto para producir la vista y la audición. Los párpados y el pinna de las orejas son dos de estos ejemplos. Existente principalmente para proteger la vista principal deLos RGAN - los globos oculares, por sustancias dañinas, los párpados también evitan que la atención se vuelva demasiado seca. En cuanto al pinna del oído externo, esta estructura curva ayuda a dirigir las ondas de sonido al oído interno, donde el sonido es reconocido por el tímpano y traducido por el cerebro.
Del mismo modo, la piel contiene varias partes accesorias, incluidas las siguientes: folículos pilosos, glándulas sudoríparas y melanocitos. Los folículos pilosos y las glándulas sudoríparas producen cabello y sudor, respectivamente. Estas sustancias protegen y enfrían la piel. Mientras tanto, las células de melanocitos contienen pigmentos que le dan a la piel su color.
Los sistemas reproductivos humanos masculinos y femeninos también contienen muchos órganos accesorios. Por ejemplo, los VAS deferentes y los conductos eyaculatorios de los hombres ayudan a transportar y expulsar el esperma producido en los órganos sexuales masculinos primarios, los testículos. En las mujeres, los ejemplos de órganos accesorios son los labios, que lubrica la vagina, y las glándulas mamarias, que proporcionan leche a los bebés.
Los órganos accesorios tampoco se limitan a los humanos. Un ejemplo proviene del reino animal acuático de los peces. Algunos tipos de peces ciertos se han adaptado para respirar del agua. Tienen cámaras de aire que consisten en piel especializada y vasos sanguíneos unidos a sus estructuras de respiración primaria, las branquias. Como tal, estas cámaras pueden considerarse órganos accesorios.
Aunque es menos común, el término órgano accesorio puede usarse ocasionalmente en referencia a los órganos de apéndice que los científicos han considerado en su mayoría irrelevantes. Se cree que estos órganos son reliquias de procesos evolutivos y, por lo tanto, ya no son útiles para los humanos. El apéndice sirve como uno de esos ejemplos.